Lengua española
baja
1 s. f. Descenso o disminución del precio, valor o estimación de una cosa .
EJEMPLO: la baja de los áridos.
SINÓNIMO: bajada
2 ADMINISTRACIÓN, MEDICINA Cese temporal de la actividad laboral por enfermedad o accidente .
EJEMPLO: le dieron la baja por una hepatitis.
ANTÓNIMO: alta
3 ADMINISTRACIÓN, MEDICINA Documento que acredita el cese laboral temporal .
EJEMPLO: presentó la baja de su marido.
ANTÓNIMO: alta
4 ECONOMÍA Cese de una persona, industria o empresa de la actividad profesional o laboral.
ANTÓNIMO: alta
5 Documento que acredita el cese de la actividad profesional.
ANTÓNIMO: alta
6 MILITAR Pérdida o falta de un individuo o de un artefacto.
7 jugar a la baja ECONOMÍA Especular en la bolsa previendo el descenso de la cotización de los valores.
bajá
(Del ár. basa < turco pasa .)
s. m. HISTORIA Título de los gobernadores de provincias y de otras jerarquías civiles y militares del imperio otomano.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...