Lengua española
arrancar
1 v. tr. Sacar una planta de raíz .
EJEMPLO: arrancaron todas las vides de la heredad.
2 Separar una cosa violentamente del lugar al que está sujeta o del que forma parte .
EJEMPLO: arrancar una muela.
3 Quitar una cosa a una persona violentamente .
EJEMPLO: aquel chico le ha arrancado el bolso.
4 Obtener una cosa de una persona con habilidad, esfuerzo o violencia .
EJEMPLO: consiguió arrancarle el secreto.
SINÓNIMO: sustraer
5 Hacer que una persona manifieste un sentimiento .
EJEMPLO: ese mendigo arranca la compasión a los transeúntes.
6 Separar con violencia o con astucia a una persona de un lugar, o de costumbres, vicios .
EJEMPLO: su madre consiguió arrancarle de la droga.
SINÓNIMO: sacar
7 v. tr. e intr. NÁUTICA Hacer que un barco aumente su velocidad.
8 v. intr. Empezar a correr una persona o un animal.
9 coloquial Irse o salir de un lugar.
SINÓNIMO: largarse
10 v. intr. y tr. Empezar a funcionar o a moverse una máquina .
EJEMPLO: no arrancarás el coche si sigue lloviendo.
ANTÓNIMO: parar
11 v. intr. coloquial Empezar a hacer una cosa súbitamente .
EJEMPLO: al saber la noticia arrancó a llorar.
12 Tener una cosa su causa o principio en otra .
EJEMPLO: las fiestas de este pueblo arrancan de la edad media.
SINÓNIMO: venir
13 ARQUITECTURA Empezar a curvarse un arco o una bóveda sobre el salmer o la imposta.
NOTA: Se conjuga como: sacar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...