Lengua española
apear
(Del lat. ad + pes, pedis, pie.)
1 v. prnl. Bajar una persona de una caballería o de un vehículo .
EJEMPLO: se apeó del taxi cuando todavía estaba en marcha y rodó por la acera.
ANTÓNIMO: montar, subir
2 v. tr. y prnl. coloquial Conseguir que una persona no haga o no crea una cosa .
EJEMPLO: le apeamos de su descabellado proyecto.
SINÓNIMO: alejar, apartar
3 Superar una dificultad o realizar una cosa difícil .
EJEMPLO: apeó todos los problemas al conseguir dinero.
4 v. tr. Cortar un árbol por el pie y derribarlo.
5 Atar los pies de una caballería para que no se marche.
6 Poner una calza a la rueda de un vehículo para que se mantenga quieto.
7 Medir una finca o fijar sus límites.
8 CONSTRUCCIÓN Asegurar una obra o un terreno.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...