Lengua española
antecedente
1 adj. Que antecede .
EJEMPLO: los soberanos antecedentes no sospecharon la envergadura de la reforma del estado.
SINÓNIMO: precedente
ANTÓNIMO: siguiente
2 s. m. Dato o circunstancia anterior a una cosa que sirve para comprenderla o juzgarla .
EJEMPLO: el análisis de antecedentes da sentido a la crisis.
SINÓNIMO: precedente
3 LINGÜÍSTICA Primero de los términos de una relación gramatical .
EJEMPLO: el antecedente de un pronombre es un nombre u oración sustantiva.
4 LÓGICA Primera proposición de un entimema o silogismo abreviado.
5 MATEMÁTICAS Primer término de una razón.
6 s. m. pl. DERECHO Constancia de un delito que, en caso de reincidencia, constituye un agravante.
7 en antecedentes loc. adv. Con información o datos sobre el asunto que se trata .
EJEMPLO: ya me han puesto en antecedentes sobre lo ocurrido.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...