Lengua española
allá
(Del lat. illac , por allá.)
1 adv. Indica un lugar alejado del que habla, pero con menos precisión que allí .
EJEMPLO: vive allá arriba; viene por allá.
2 Indica un tiempo pasado sin determinar .
EJEMPLO: allá por los años cuarenta.
3 Expresa alejamiento del sitio en que se halla el hablante .
EJEMPLO: vámonos allá; va hacia allá.
4 allá tú (...) o allá se las componga o allá cada cual coloquial Expresiones que indican despreocupación del hablante respecto a las consecuencias de los actos de otros.
5 el más allá El otro mundo, el mundo de ultratumba .
EJEMPLO: nos volveremos a ver en el más allá.
6 muy allá loc. adv. En frases negativas significa no gozar de buena salud o no ir bien un asunto .
EJEMPLO: los negocios no andan muy allá.
También tienes: haya
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...