Lengua española
alero
1 s. m. CONSTRUCCIÓN Parte inferior del tejado que sobresale de la pared para desviar el agua de lluvia .
EJEMPLO: instalaron un canalón a lo largo del alero para recoger el agua.
2 Pieza sujeta a los costados de la caja de un vehículo para proteger de las salpicaduras del lodo.
SINÓNIMO: guardabarros
3 DEPORTES Jugador que juega por las alas y cuya función es lanzar a canasta de media o larga distancia, en el baloncesto .
EJEMPLO: siempre jugó de alero.
4 CAZA Atajo o paredilla para encajonar las perdices y dirigirlas a la red.
5 adj. ZOOLOGÍA Se refiere al ciervo joven que todavía no ha procreado.
6 estar en el alero Hallarse en una situación inestable y de difícil solución .
EJEMPLO: la concesión del crédito todavía está en el alero.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...