Lengua española
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
abandonar
(Del fr. abandonner < bandon, poder.)
1 v. tr. Dejar a una persona o una cosa desamparada desatendiendo o eludiendo una obligación .
EJEMPLO: abandonó a sus hijos.
SINÓNIMO: desamparar
2 Dejar una cosa ya emprendida .
EJEMPLO: abandonó la carrera en el último año.
SINÓNIMO: desistir, renunciar
3 Salir, dejar un lugar .
EJEMPLO: abandonó el recinto sin ser visto por el cuerpo de seguridad.
ANTÓNIMO: quedarse, permanecer
4 Dejar de tener una persona algo de lo que solía disfrutar .
EJEMPLO: le abandonó la fortuna.
SINÓNIMO: desasistir
5 v. tr. y prnl. Inclinar el cuerpo apoyándolo sobre una cosa .
EJEMPLO: se abandona lánguidamente en el sofá.
SINÓNIMO: reclinarse
6 v. tr. Confiar, entregar algo a alguien.
7 v. prnl. Dejarse llevar por un estado de ánimo depresivo .
EJEMPLO: se abandonó a los lamentos y autocompasión.
8 Descuidar una persona sus obligaciones o su aspecto y aseo personal.
SINÓNIMO: dejarse
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
infame
infame
(Del lat. infamis .)
1 adj./ s. Se refiere a la persona o la acción que son...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
transigencia
transigencia
1 s. f. Condición o actitud transigente o tolerante .
EJEMPLO: con...
sufragar
sufragar
(Del lat. suffragari .)
1 v. tr. Ayudar o favorecer a una persona .
...
vaivén
vaivén
1 s. m. Movimiento alternativo de un cuerpo en dos sentidos opuestos a modo de balanceo u...