Lengua española
diminutivo, a
(Del lat. diminutivus .)
1 adj. Que disminuye una cosa o la hace menos importante.
2 adj./ s. m. GRAMÁTICA Se aplica al sufijo que disminuye la magnitud del significado del vocablo al que se une o que expresa matices apreciativos y en especial una actitud afectuosa del hablante, pero también matices irónicos y de menosprecio .
EJEMPLO: un arbolito, ¡vaya nochecita!, una ayudita, es un listillo, son diminutivos.
3 s. m. GRAMÁTICA Palabra modificada mediante sufijos diminutivos .
EJEMPLO: es frecuente el uso de diminutivos en el lenguaje familiar.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...