Lengua española
ábaco
(Del lat. abacus < gr. abax .)
1 s. m. Instrumento de cálculo consistente en un tablero de madera con alambres horizontales y paralelos, y unas bolas agujereadas que corren a lo largo de éstos, usado para realizar operaciones de aritmética y para contabilizar los tantos obtenidos en algunos juegos como el billar.
2 MATEMÁTICAS Gráfico de escalas para abreviar los cálculos aritméticos.
SINÓNIMO: nomograma
3 ARTES DECORATIVAS Plancha o tablero que decora un mueble, un techo y otros objetos.
4 ARQUITECTURA Parte superior en forma de tablero que corona el capitel de la columna.
5 MINERÍA Artesa o recipiente que se usaba para lavar los minerales, especialmente el oro.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...