Diccionarios Gratuitos

Español

Inglés

Francés

Español

Monolingües

Bilingües

Inglés

Monolingües

Bilingües

Francés
Catalán

Monolingües

Bilingües

Gallego
Alemán
Portugués
Italiano
Polaco
Euskera
Diccionario médico
Diccionario Enciclopédico
Español para extranjeros

pie
pie

1 m. Parte del cuerpo que va desde el *tobillo hasta la punta de los dedos y que permite andar: Esteban tiene los pies muy grandes y no le resulta fácil encontrar zapatos de su número; me he quemado la planta de los pies al pisar la arena caliente. SINÓNIMO: mano.
pie plano el que no tiene curvada la planta: le tienen que poner plantillas porque tiene los pies planos.
2 Pata de un animal: la cabalgadura se ha lastimado un pie. SINÓNIMO: mano, pezuña.
3 Base en la que se apoya una cosa: la lámpara se balancea porque tiene el pie muy estrecho.
4 Parte que se opone a otra que destaca más: no pongas la almohada en los pies de la cama, ponla en la cabecera; el gato está durmiendo al pie de la escalera.
NOTA: Se usa principalmente en plural.
5 Parte inferior de un escrito y espacio en blanco que queda al final de un papel: han escrito una pequeña nota en el pie de la carta; el abogado le dijo que firmara al pie del documento.
6 Texto corto que aparece debajo de un dibujo o una pintura: si lees el pie del cuadro, sabrás cuál es su título.
7 Medida de longitud usada en ciertos países o para ciertas actividades: el avión volaba a diez mil pies de altura.
8 Parte de un verso *latino o *griego formado por dos, tres o más sílabas: en la métrica griega y latina los versos se miden en pies; los pies se construyen atendiendo a la cantidad o el acento.
a pie andando: no cogeré el autobús, prefiero ir a pie al cine.
a pie firme sin moverse de un lugar: estuvo esperando a pie firme durante dos horas.
a pies juntillas con gran convencimiento: se creyó a pies juntillas que no estabas en casa.
al pie de la letra de forma completa y fiel: he seguido las recomendaciones del médico al pie de la letra.
buscarle tres/cinco pies al gato fam. empeñarse en encontrar obstáculos o problemas donde no los hay: todo le parece complicado, siempre busca tres pies al gato.
con buen pie de una manera buena o adecuada; con buena suerte: entró con buen pie en la empresa, a todos les pareció muy simpático.
con el pie derecho con buena suerte: hoy se ha levantado con el pie derecho.
con el pie izquierdo con mala suerte: ha empezado su nuevo trabajo con el pie izquierdo.
con mal pie de una manera mala o poco adecuada; con mala suerte: he empezado el año con mal pie, espero que las cosas se arreglen. SINÓNIMO: pata.
con pies de plomo fam. con mucho cuidado: ahora tienes que ir con pies de plomo en las relaciones con tu jefe.
dar pie hacer que una cosa pueda ser u ocurrir: tus palabras me han dado pie para enfadarme contigo.
de/en pie levantado, derecho; en posición vertical: al entrar el director, todos los empleados se pusieron de pie; está tan borracho, que no puede tenerse en pie.
hacer pie llegar a tocar el suelo con los pies cuando se está en el agua: puedes estar tranquilo porque en este lado de la piscina los niños hacen pie.
ir con el pie cambiado hacer una cosa al contrario de como debe hacerse: cuando yo voy, él viene: siempre vamos con el pie cambiado.
nacer de pie tener mucha suerte: tú has nacido de pie porque todo te sale bien en la vida.
parar los pies hacer que una persona no siga haciendo una cosa o realizando una acción, generalmente mala: hay que pararles los pies a los traficantes de droga.
poner los pies llegar a un lugar: en cuanto puso los pies allí, todo empezó a funcionar.
poner pies en polvorosa fam. irse o escapar rápidamente de una lugar: cuando los ladrones oyeron las sirenas de la policía, pusieron pies en polvorosa.
no tener ni pies ni cabeza no tener sentido o razón: el cuento que has escrito no tiene ni pies ni cabeza.
pies, ¿para qué os quiero? fam. expresión con que una persona se da ánimo a sí misma para escapar o salir corriendo de una situación o de un lugar: cuando vi que se acercaban aquellos hombres con malas intenciones, me dije «pies, ¿para qué os quiero?».
saber de qué pie cojea fam. saber cuáles son los defectos de una persona: mi jefe no se atreverá a meterse conmigo porque yo sé muy bien de qué pie cojea.
sacar los pies del tiesto actuar de manera poco adecuada o que se sale de lo que es normal: el empleado sacó los pies del tiesto y comenzó a insultar a su jefe.
sin pies ni cabeza fam. sin sentido ni razón de ser: es muy alocado, todo lo hace sin pies ni cabeza y luego paga las consecuencias.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial; ©Universidad de Alcalá

Palabras más buscadas

Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú

Acceso