Diccionarios Gratuitos

Español

Inglés

Francés

Español

Monolingües

Bilingües

Inglés

Monolingües

Bilingües

Francés
Catalán

Monolingües

Bilingües

Gallego
Alemán
Portugués
Italiano
Polaco
Euskera
Diccionario médico
Diccionario Enciclopédico
Español para extranjeros

ojo
o·jo

1 m. Órgano situado en la cabeza del hombre y los animales, que sirve para ver: el ojo está compuesto en su mayoría de agua; el ojo es muy delicado.
ojo compuesto biol. el que tienen los insectos y otros invertebrados, que está formado por varios órganos más pequeños unidos entre sí: el ojo compuesto está formado por varios ocelos; las moscas tienen ojos compuestos.
2 Parte de ese órgano que es *visible en la cara, a ambos lados de la nariz: los párpados y las pestañas forman parte del ojo; Carlos tiene los ojos azules.
NOTA: Se usa generalmente en plural.
ojo a la funerala fam. fig. el que tiene un color oscuro, a causa de un golpe: un balonazo le ha puesto un ojo a la funerala.
ojos de besugo fam. fig. los que son muy redondos y salientes: tiene los ojos de besugo y eso lo acompleja.
NOTA: Se usa como apelativo despectivo: Eugenio era un insoportable ojos de besugo.
ojos de carnero degollado fam. fig. los que tienen una expresión triste: cuando me pide un favor, pone ojos de carnero degollado.
ojos de gato fam. fig. los que tienen un color verde o gris: mi sobrina tiene unos preciosos ojos de gato.
ojos de sapo fam. fig. los que son grandes e hinchados: si lloras mucho, se te pondrán los ojos de sapo.
NOTA: Se usa como apelativo despectivo: ¡anda, ojos de sapo, déjame en paz!.
ojos rasgados los que tienen el párpado largo y estrecho: las personas de raza oriental tienen los ojos rasgados.
ojos saltones los que son salientes: tiene los ojos pequeños, pero saltones.
ojos tiernos fig. los que tienen exceso de agua y lloran involuntariamente: el señor Mariano tenía los ojos tiernos.
ojos vivos fig. los que brillan mucho: los ojos vivos del animal se posaron en su amo.
3 Agujero que tiene la aguja para meter el hilo: no puedo enhebrar la aguja porque no veo el ojo.
4 Anillo que tienen las *tijeras y otras herramientas para introducir los dedos o el mango con el que se manejan: las herramientas estaban colgadas en la pared, sujetas por el ojo; las llaves antiguas tienen el ojo muy grande.
5 Agujero de una cerradura: mete la llave por el ojo y gírala dos veces.
6 Gota de aceite o grasa que flota en un líquido: la sopa tiene ojos; si echas aceite en el agua, salen ojos.
7 Espacio o arco entre dos columnas o muros de un puente: el puente del río tiene tres ojos.
8 Hueco o agujero que tienen ciertos alimentos: he comprado un queso con grandes ojos.
9 Círculo de colores que aparece en las plumas de la cola del *pavo real: el tapiz imitaba los grandes ojos de la cola del pavo.
10 Fuente que surge en un llano: los animales van a beber al ojo de la pradera.
11 Abertura de las letras que tienen formas curvas: la letra o tiene el ojo redondo.
12 fig. Atención y cuidado que se pone al hacer una cosa: ten mucho ojo y no estropees la tela; hay que poner mucho ojo para no equivocarse.
13 fig. Capacidad para notar rápidamente las características de un asunto y formar un juicio sobre él: presume de tener un gran ojo para conocer a las personas. SINÓNIMO: acierto, perspicacia, tino.
14 interj. Expresión que indica que hay que tener mucho cuidado o poner gran atención: ¡ojo! Recién pintado, mancha; ¡ojo con ese perro, que muerde!. SINÓNIMO: cuidado.
a ojo de manera aproximada; sin pesar, sin medir, sin contar: así, a ojo, esa bolsa tiene cinco kilos de patatas. SINÓNIMO: bulto.
NOTA: En el lenguaje familiar se usa a ojo de buen cubero , con el mismo significado.
abrirle los ojos a alguien fam. fig. mostrar a una persona un daño que desconocía: su mejor amigo le abrió los ojos: su novia lo engañaba.
alegrársele los ojos a alguien fig. estar alegre y feliz a causa de una noticia o hecho favorable: al volver a ver a sus padres, se le alegraron los ojos.
andar con ojo fam. estar prevenido: ándate con ojo, que no quiero que te engañen.
bailarle los ojos a alguien fam. fig. tener alegría, ánimo y energía: desde que se ha casado, le bailan los ojos.
cerrar los ojos morir: el ilustre poeta cerró los ojos de madrugada.
clavar los ojos fig. mirar con mucha atención, fijamente: el detective clavó los ojos en el hombre del sombrero y lo siguió.
comer con los ojos fam. desear fuertemente la comida por su buen aspecto: este niño come con los ojos, se ha dejado la mitad del helado.
comer con los ojos fam. fig. mirar con deseo y pasión: en las escenas de amor, los actores se comen con los ojos.
costar un ojo/un ojo de la cara fam. valer mucho dinero; ser muy caro: esta pulsera te habrá costado un ojo.
cuatro ojos fam. desp. persona que lleva *gafas: mamá, en el colegio me llaman cuatro ojos.
¡dichosos los ojos! expresión que indica gran alegría al encontrar a una persona a la que hacía tiempo que no se veía: ¡dichosos los ojos que te ven! hace diez años que no sé nada de tu vida.
echar el ojo fam. fig. ver una cosa o a una persona y desear tenerla: le he echado el ojo a una camisa de seda.
entrar por los ojos fam. fig. gustar mucho por el aspecto exterior: ese cuadro nos entró por los ojos en cuanto lo vimos.
en un abrir y cerrar de ojos fam. en muy poco tiempo; rápidamente: Alfonso se afeitó en un abrir y cerrar de ojos.
llenársele a alguien los ojos de lágrimas aparecer las *lágrimas sin llegar a llorar: al recibir la mala noticia, se le llenaron los ojos de lágrimas.
meter por los ojos fam. hablar muy bien de una cosa o de una persona para que otra la acepte: el vendedor les metió por los ojos el televisor y acabaron comprándolo.
no pegar ojo fam. no dormir: los ruidos de la calle no me han dejado pegar ojo.
no quitar ojo no dejar de mirar: el señor de enfrente no te quita ojo.
ojo avizor en actitud de vigilancia; con atención: le pareció oír ruidos en la casa y estaba con ojo avizor.
ojo de buey ventana redonda: los barcos tienen ojos de buey.
ojo de gallo dureza redonda que se forma en los dedos de los pies: el callista le extirpó un ojo de gallo que le dolía.
ojo del culo fam. vulg. ano; abertura por donde se expulsan los excrementos.
pasar los ojos leer ligeramente: pasó los ojos por el periódico y lo dejó.
poner los ojos en blanco fam. mostrar admiración: todos los presentes pusieron los ojos en blanco al oír las historias del aventurero.
sacar los ojos fam. abusar de una persona, especialmente haciéndole gastar dinero: su familia le está sacando los ojos.
saltar un ojo perderlo; dejarlo ciego: la máquina le ha saltado un ojo.
ser el ojo derecho de alguien fam. ser el preferido de una persona: mi hijo es mi ojo derecho.
tener entre ojos fam. odiar; no tener simpatía: es una mala persona, por eso todos le tienen entre ojos.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial; ©Universidad de Alcalá

Palabras más buscadas

Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú

Acceso