Solo quedan 2 consultas gratuitas
Español para extranjeros
nombre
nom·bre
1 m. Palabra para llamar y distinguir objetos físicos o abstractos: ¿cómo se llama este objeto? Su nombre es mesa; manzana, inteligencia y libertad son nombres.
2 Palabra para distinguir a las personas, unas de otras: mi nombre es Juan Pedro; ¿su nombre, por favor? --Elisa García Sánchez.
3 fig. Fama, opinión que se tiene sobre una persona: se ha labrado un nombre dentro de la profesión.
4 ling. Palabra que lleva *morfemas de género y número, que funciona como *núcleo de un *sintagma nominal y que puede realizar, entre otras, la función de sujeto: el nombre, el verbo, el adjetivo, la preposición y el adverbio son elementos de la oración. SINÓNIMO: sustantivo.
NOTA: El nombre varía en género y número.
nombre abstracto el que señala y distingue cualidades o propiedades que no son materiales: paciencia, movimiento, conjunto y democracia son nombres abstractos.
nombre ambiguo el que se usa como masculino o como femenino: mar es un nombre ambiguo, puede decirse el mar o la mar.
nombre animado el que señala y distingue personas, animales y seres que tienen vida: hombre, perro y unicornio son nombres animados.
nombre colectivo el que indica, en singular, un conjunto, un número de seres de la misma especie: docena, arboleda y escuadrón son nombres colectivos.
nombre común el que se aplica a todos los seres que tienen unas mismas características: naranja es un nombre común porque, al decir la naranja tiene muchas vitaminas, se hace referencia a todas las naranjas existentes.
nombre epiceno el que, con un solo género gramatical, se aplica al macho y a la hembra de la misma especie: hormiga es un nombre epiceno.
NOTA: Para indicar el sexo se usa la palabra macho o la palabra hembra. una rata macho; una rata hembra.
nombre genérico el que se aplica a todos los seres que tienen unas mismas características: hombre es un nombre genérico.
nombre inanimado el que señala y distingue seres que no tienen vida: piedra y agua son nombres inanimados.
nombre propio el que se aplica a personas, animales y lugares para distinguirlos de otros: César y Cristina son nombres propios de persona; Alcalá es nombre propio de lugar.
NOTA: La primera letra de los nombres propios se escribe con mayúscula.
a nombre de para la persona que se llame así: el paquete vino a nombre de José Navas.
de nombre sólo como título, pero no de verdad: él es jefe de nombre, pero ella es quien manda en realidad.
en nombre de alguien en lugar de otra persona y con su autoridad: el secretario firmó en nombre del presidente.
no tener nombre ser una acción incorrecta y criticable: su comportamiento no tiene nombre.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial; ©Universidad de Alcalá
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...