Solo quedan 4 consultas gratuitas
Español para extranjeros
modo
mo·do
1 m. Forma o manera particular de ser, hacer o parecer: no me gusta su modo de comportarse; tiene que haber un modo más fácil de hacerlo.
2 Manera de comportarse, especialmente según ciertas reglas sociales: entró preguntando por él de muy malos modos; le respondió de mal modo.
NOTA: En esta acepción, suele usarse en plural.
3 ling. Variación *formal del verbo que expresa la actitud del hablante ante la acción, el proceso o el estado expresados por el verbo.
modo condicional/potencial el que expresa una acción, un proceso o un estado como futuro y posible: en si pudiera, iría a verte, iría está en modo condicional.
modo imperativo el que expresa orden, ruego o *mandato: en ¡abre la puerta!, abre está en modo imperativo.
modo indicativo el que expresa una acción, un proceso o un estado como algo real: en todos los días como en ese restaurante, como está en modo indicativo.
modo subjuntivo el que expresa una acción, un proceso o un estado como algo que no es real: en no me importa que vengas a casa, vengas está en modo subjuntivo.
4 mús. Manera de disponerse los sonidos en la escala musical.
modo mayor aquel que tiene los *intervalos de tercera, sexta y séptima mayores: las marchas militares a menudo están en modo mayor.
modo menor aquel que tiene los *intervalos de tercera, sexta y séptima menores: el modo mayor tiene un modo menor relativo.
a modo de de forma parecida a; como si se tratase de: usó la mano a modo de visera.
de modo que indica efecto o resultado: hay que dividirlo de modo que a cada uno le corresponda una parte.
de todos modos indica que una cosa que se ha dicho antes o que se sabe no impide lo que se dice a continuación: ya sé que lo acordamos por teléfono, pero de todos modos me gustaría que me lo pusieras por escrito.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial; ©Universidad de Alcalá
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú