Solo quedan 4 consultas gratuitas
Español para extranjeros
hijo
hi·+jo, +ja
1 m. f. Persona o animal en cuanto a sus padres: mi padre tiene dos hijos: mi hermano y yo; el Rey y su hijo, el Príncipe, visitaron ayer nuestra ciudad.
hijo adoptivo el que se considera como hijo sin haber nacido de ninguno de los padres legales: este matrimonio tiene un hijo adoptivo porque no podía tener hijos naturales.
hijo bastardo el que el padre o la madre tienen con una persona con quien no están casados: es hijo bastardo: su padre tuvo relaciones con una artista.
hijo ilegítimo persona cuyos padres no están casados legalmente o que no ha recibido los *apellidos del padre: tengo un amigo que es hijo ilegítimo porque sus padres no se han casado.
hijo legítimo persona cuyos padres están casados legalmente o que ha recibido los *apellidos del padre: ese hombre tuvo tres hijos legítimos y dos ilegítimos.
hijo natural persona en cuanto a sus padres *biológicos; persona cuyos padres no están casados o que no ha recibido los *apellidos del padre: esa pareja tuvo un hijo natural antes de casarse.
hijo político persona casada con un hijo en cuanto a los padres de él: mi marido es el hijo político de mis padres.
hijo único el que no tiene más hermanos ni hermanas: es hijo único: cuando nació sus padres decidieron no tener más hijos.
2 Persona nacida en un país o lugar: Cervantes, hijo de Alcalá de Henares, fue un viajero incansable; son hijos del pueblo.
NOTA: Se suele usar seguido del nombre del país o lugar.
3 Jesucristo, la Segunda Persona de la Trinidad, para los cristianos: en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. SINÓNIMO: espíritu, padre.
NOTA: En esta acepción se escribe con mayúscula.
4 Persona en cuanto a un director espiritual o a un sacerdote: el sacerdote reunió a sus hijos en la iglesia.
5 Brote de una planta: la planta que me regalaron está echando un hijo.
6 voc. fam. Persona querida, normalmente más joven, con la que se tiene confianza: hijo mío, ¿qué haces?; pues claro que sí, hijo, pues claro que sí.
NOTA: Se usa como apelativo.
cada hijo de vecino fam. una persona cualquiera de una comunidad: ese tiene que pagar como cada hijo de vecino.
dar más que hacer/más problemas que un hijo tonto fam. hum. ser molesto o pesado: ¿otra vez lo has roto? ¡Das más que hacer que un hijo tonto!.
hijo de su/de mala madre fam. vulg. persona mala y despreciable: el hijo de su madre me empujó por la escalera.
NOTA: Se usa como insulto grave.
hijo de papá persona a la que sus padres le pagan todo, sin hacer nada por sus propios medios: tiene el coche más llamativo porque es un hijo de papá.
hijo de perra fam. vulg. persona mala y despreciable: este hijo de perra sólo busca la desgracia de los demás.
NOTA: Se usa como insulto y ofensa muy grave.
hijo puta/de puta fam. vulg. persona mala y despreciable: ya me las pagará el hijo puta.
NOTA: Se usa como insulto y ofensa muy grave.
¡pues hijo! fam. desp. expresión con la que se indica fastidio o enfado por una ofensa: ¡Pues hijo! ¡Qué se habrá creído ese idiota!.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial; ©Universidad de Alcalá
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...