Solo quedan 4 consultas gratuitas
Español para extranjeros
alma
al·ma
1 f. Parte no material del ser humano; elemento mental o espiritual, que es capaz de entender, querer y sentir y que no muere con el cuerpo: el hombre tiene cuerpo y alma; te quiero con toda mi alma; las almas de los inocentes van al cielo.
alma en pena espíritu que está sufriendo en el *purgatorio y haciéndose puro para subir al cielo: un espiritista dice que es capaz de comunicarse con las almas en pena. ANTÓNIMO: cuerpo.
2 Parte del ser humano que se mueve por la moral, los sentimientos y los *afectos, oponiéndose a la parte mental o al cerebro: no me movió la cabeza cuando compré aquella casa, sino el alma.
3 Persona que da vida, ánimo, fuerza o alegría en un lugar o una situación: Rafa es siempre el alma de la fiesta.
4 Persona; ser humano: no se veía un alma en la calle; este pueblo cuenta con dos mil almas.
alma en pena fig. persona que está siempre sola y triste: anda siempre vagando: es un alma en pena.
alma de cántaro fam. persona muy tonta, que se cree todo; persona que no tiene *sensibilidad: siempre te engañan: eres un alma de cántaro.
alma de Dios persona muy buena: mi vecina es un alma de Dios, siempre ayudando a los demás.
5 Interés, esfuerzo o voluntad que se pone en hacer las cosas: mi madre ponía el alma en todo lo que hacía; si no pones más alma en el trabajo, no llegarás a nada.
6 Hueco interior de ciertos objetos, especialmente del *cañón de las armas de fuego: estaba limpiando el alma cuando se le disparó. SINÓNIMO: ánima.
NOTA: Se usa con el artículo el , pero con los demás determinantes en forma femenina.
alma mía expresión que indica que se quiere mucho a una persona: ¡ven aquí, alma mía, y dame un abrazo!.
agradecer con/en el alma estar muy agradecido, profundamente: te agradezco en el alma que hayas venido a ayudarme.
caerse el alma a los pies fam. sufrir una decepción por no corresponderse la realidad con lo que se esperaba: cuando me dijeron que había suspendido, se me cayó el alma a los pies.
clavarse en el alma producir mucha pena o dolor: sus palabras de reproche se me clavaron en el alma.
como alma que lleva el diablo fam. de modo violento y rápido, de pronto: llamaron a Juan por teléfono y se fue como alma que lleva el diablo.
NOTA: Se usa con verbos de movimiento como irse, marcharse o salir.
estar con/tener el alma en vilo estar preocupado por algún peligro: cuando sale su novio con la moto ella está con el alma en vilo, siempre temiendo que tenga un accidente.
no poder con su alma fam. estar muy cansado: he trabajado tanto, que no puedo con mi alma.
no tener alma no tener compasión: ¿vas a dejar en la calle a esa mujer? ¿Es que no tienes alma?
partir el alma dar mucha pena: me parte el alma verla llorar así.
partirse el alma fam. hacerse mucho daño o matarse en una caída o accidente: estaba pintando la ventana y casi me parto el alma.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial; ©Universidad de Alcalá
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...