Lengua española
ese
1 s. f. Denominación de la letra s del alfabeto español.
2 Figura u objeto que tiene la forma de esta letra .
EJEMPLO: el cuello del cisne forma una ese estilizada.
3 hacer eses coloquial Andar tambaleándose, como la persona ebria .
EJEMPLO: bajó las escaleras haciendo eses.
ese, a
(Del lat. ipse , mismo.)
1 adj./ pron. dem. Indica la o las personas, animales o cosas que se encuentran cerca de la persona que escucha, las que señala o muestra la persona que habla y las ideas o asuntos mencionados con anterioridad .
EJEMPLO: fíjate en esa, no te la pierdas; ese hombre no es de fiar.
2 adj. dem. Indica valor despectivo al posponerse al sustantivo que acompaña .
EJEMPLO: el niño ese es un pesado.
3 ¡a ese! o ¡a esa! interj. Expresión con la que se incita a detener o apresar a una persona que se escapa o huye .
EJEMPLO: ¡a ese!, ¡al ladrón!
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...